Con variadas actividades se conmemora el Día de la Hispanidad en el Estadio Español de Talca

Con variadas actividades se conmemora el Día de la Hispanidad en el Estadio Español de Talca

Con un directorio renovado hace un año, presidido por José Toral Castellano, el Estadio Español de Talca conmemorará el Día de la Hispanidad, con la realización de diversas actividades que buscan fortalecer las tradiciones, el compartir en familia y la realización del deporte.

Una gran fiesta se llevará a cabo este 12 de octubre de 2024, la que invita a compartir; y que corona todos los esfuerzos realizados en materia de infraestructura que ha realizado la institución, como son las “dos canchas de Pádel, una cancha de Básquetbol 3×3, cancha de Pickleball; y una nueva sala multiuso, que es un domo de alrededor de 100 m2”, explicó Toral.

Pero además de ello, se realizó el cambio de piso del gimnasio, aros y tableros de básquetbol, así como la incorporación de una malla para vóleibol, que permiten brindar más espacios de recreación para los Socios y Socias.

Asimismo, durante el último año, se han incorporado nuevos concesionarios del Centro de Eventos El Quijote y de la Cafetería Olé, permiten dar vida a las tradiciones culinarias, disfrutando de lugares de encuentro, en los que las familias se concentran.

El objetivo de este directorio es entregar espacios para realizar actividades deportivas y reunir a las familias en torno a la hispanidad, es por ello, que sumado a actividades culturales como el Hispanopalooza o conciertos de música hispana, es clave el relacionamiento estratégico con instituciones españolas de Talca, la región y nacionales (AIECH y Estadios Españoles de Las Condes y Viña del Mar).

“Es súper importante para nosotros dar énfasis en la cultura, que no se pierda el ADN español, todo en el marco de una serie de eventos culturales pudimos desarrollar este año como directorio del Estadio Español de Talca y que, por cierto, queremos continuar”, agregó Toral.

En esa línea, en su última visita a Talca, en el marco del Hispanopalooza, Ricardo del Pueyo, Presidente de la AIECH, expresó que “para nosotros es tremendamente importante hacer hispanidad, juntar a todos los actores en honor a nuestros antecesores, a nuestros antepasados, a nuestra cultura, a nuestra alimentación. Todo esto es motivo de celebración y para estar juntos”.

Un poco de historia

Con el fin de ser un lugar de encuentro para fortalecer lazos que nos vinculan con la tierra lejana, además de recrear identidades primigenias de los inmigrantes y facilitar, en cierta medida, la integración en la sociedad, es que el 27 de septiembre de 1908  se funda el Centro Español de Recreo de Talca y, posteriormente, en agosto de 1975 el Estadio Español de Talca.

Desde su fundación, ambas instituciones han sido un importante agente de desarrollo en la ciudad.

Ejemplo de ello, es que en 1953 se materializa la donación de los primeros semáforos de Talca, bendecidos en una ceremonia pública el 12 de octubre por el obispo Manuel Larraín. También cuenta con un fuerte lazo con el Liceo de Hombres de Talca, creándose una sala de cultura hispánica y en la Villa Cultural Huilquilemu, aportando para la construcción del Patio Español. Estas son solo evidencias de aportes e importantes gestiones que se siguen efectuando hasta el día de hoy.

Previous Estadio Español de Talca firmó convenio con Red Ópticas

Sobre Nuestro Estadio

El Estadio Español de Talca es un recinto deportivo ubicado en la ciudad de Talca, Chile.

Información de Contacto

© 2025 | Estadio Español de Talca

made with by Agencia Digital MediaDev.CL